BOLETÍN OFICIAL
HUATABAMPO. – Los
trabajos de sanitización por parte de servicios públicos y protección civil
siguen avanzando porque no se debe de bajar la guardia, mucho menos en estos
momentos en que empezó reapertura paulatina de los negocios dentro de la nueva
normalidad de vida.
Jorge Alvarado
Robles, director de servicios públicos y Pastor Eduardo Salomón Lizárraga,
titular de protección civil y comandante de bomberos, señalaron que desde la
reapertura de los negocios se inició con un plan de sanitización intensivo,
esto bajo las instrucciones del presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas.
Esto porque la
afluencia de personas aumento lógicamente y se tienen negocios con mucha
movilidad, así como en las banquetas, es por ello que se han estado sanitizando
para reducir las probabilidades de contagios entre la población.
Sanitizando
diariamente el mercado municipal y su periferia, palacio municipal, plaza
Benito Juárez, área del tianguis, que ya comenzó sus actividades el pasado
domingo 21 de junio y el Organismos Operador de Agua Potable y Alcantarillado
de Huatabampo (OOMAPASH).
“Dentro de los
trabajos que realizamos son el sanitizar las calles y avenidas que están
alrededor, así como también las banquetas, ventanas, puertas, cortinas de
fierro y cristales, todo ello para matar cualquier posibilidad que pueda quedar
en esos lugares y que la ciudadanía esté protegida contra el coronavirus
COVID-19”, comentaron.
Además del
interior del mercado municipal, en donde se tienen muchos locales y se deben de
limpiar muy bien para no correr el riesgo de contagiarse, todo lo que es de
mayor circulación peatonal y que se pueda tener contacto directo con los
objetos al momento de abrir y cerrar el local.
Dijeron que con
esta nueva modalidad de vida que se está teniendo, se debe de acostumbrar a
vivir con ella, sumando una actividad más al acontecer diario que tienen en
esas dependencias, lo cual hará que refuercen esfuerzos para cumplir con esta
encomienda y poder tener todo limpio y sanitizado.
Añadiendo que ya
son más de 60 días los que llevan trabajando en estas áreas y otras, dándose
todo conforme avanzan los días, dándole prioridad a los lugares en donde se
tiene circulación de personas como los antes mencionados, así también en hospitales,
farmacias, centro COVID-19 y CUM. #EstamosTrabajando ¡Cómo Debe Ser!